top of page

MUSICOTERAPIA

La musicoterapia es el uso profesional de la música y sus elementos como una intervención en entornos médicos, educacionales y cotidianos con individuos, grupos, familias o comunidades que buscan optimizar su calidad de vida y mejorar su salud y bienestar físico, social, comunicativo, emocional, intelectual y espiritual. La investigación, la práctica, la educación y el entrenamiento clínico en musicoterapia están basados en estándares profesionales acordes a contextos culturales, sociales y políticos. ( WFMT 2011)

MODELO BENENZON DE MUSICOTERAPIA

La musicopsicoterapia es una psicoterapia no verbal que utiliza las expresiones corpóreo - sonoro - no - verbales para desarrollar un vínculo relacional entre musicopsicoterapeuta y otras personas necesitadas de ayuda para mejorar la calidad de la vida y rehabilitarlas y recuperarlas para la sociedad; como así también producir cambios socio - culturales - educativos en el ecosistema y actuar en la prevención primaria de la salud comunitaria.

Rolando Omar Benenzon, nacido en Buenos Aires, es médico psiquiatra, especialista en psicoanálisis y en técnicas psicodramáticas, además de músico y compositor. En 1999 recibió el premio “Excellence” como pionero de la musicoterapia en el mundo. El Modelo Benenzon fue nominado como uno de los cinco modelos más importantes de la musicoterapia durante el IX Congreso Mundial de Musicoterapia realizado en Washington, USA, en Noviembre de 1999.

Musicoterapia Chile
musicoterapia en Santiago

DIRECCIÓN

 

Malaquías Concha 0180

Barrio Italia, Providencia

Metro Santa Isabel

LISTA DE CORREOS

CONTACTO

 

centroartecrisol@gmail.com

22 6341878 / +56971414256

 

©2025 CRISOL Centro de Arte y Musicoterapia

  • Facebook Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page